![]() |
FICHA CATALOGRÁFICA
87. Amérique du Nord.
Lámina a color sobre papel bond.
6 1/8 x 9 3/4"
[En el ext. inf. del grabado impreso: "90 L. Massard del. Choubard sc. Amérique du Nord. Voy. en Amérique. T. I. 435". En el ext. inf. izq. ms. a lápiz: "Amérique. Lithographies en couleurs 1843 garantie époque. 30f".]
NOTA
Afirma José Juan Tablada en su Diario que "la fotografía y el fotograbado son a la pintura, a la litografía, al aguafuerte... lo que es el disco de fonógrafo a la voz de la cantatriz o a la música de orquesta o de cámara. Creo que el símil es justo... La exactitud, el atroz realismo fotográfico es precisamente lo que lo excluye del arte... ¿No dijo Goethe que el arte debe dar 'la ilusión de la realidad', y Picasso: 'la obra de arte es una verdad expresada por una mentira'?" (p. 275). Quizá sea esta apreciación del arte la que define las líneas estéticas de su Archivo, pues hay un marcado predominio de dibujos, acuarelas, reproducciones de pinturas y grabados.
Por la leyenda impresa al pie de esta imagen y las anotaciones que la acompañan, es probable que el autor de este grabado sea Leópold Massard (1812-1889), litógrafo proveniente de una familia de artistas del mismo ramo, entre los que destacan Jean-Baptiste Massard (1740-1822) y Jean-Baptiste Louis Massard (1774-1810). Quizá el libro al que perteneció llevara por título –o subtítulo de alguno de sus capítulos– "Amérique du Nord. Voyage en Amérique" y haya sido publicado en 1843. Tal vez la imagen Washington, de Delpech, haya pertenecido a la misma colección pues también tiene la anotación "Amérique du Nord".
La siguiente imagen es otra lámina de Massard que pertenece a una colección en que se retratan costumbres y personajes franceses:
![]()
Jacques Cartier, navegante;
dibujado y coloreado a mano
por Léopold Massard; publicado en M. de Clugny,
Costumes français depuis Clovis jusqu'à nos jours,
t. II, fig. 143, París, 1836.
Archivo Nacional de Canadá, C-43934.
AEHM